jueves, 6 de septiembre de 2018

Lenguaje en niños

Desarrollo del lenguaje en niños

Así como los adultos, los niños también utilizan el lenguaje para comunicarse. A una edad temprana ya aprende a reconocer sonidos y su significado, puede llegar incluso hasta distinguir el tono con el que se está hablando. Un bebé con nueve meses ya tiene idea de si sus padres lo están tratando con cariño o si están molestos.
En cuanto a los bebés, los padres son los principales y mejores estimuladores de su lenguaje. Así como también los grandes responsables del aprendizaje del bebé, por su equilibrio afectivo y su adaptación social. 
Los bebés se comunican desde su nacimiento a través de sonidos y gestos. Por ejemplo, mediante el llanto nos indican si les gusta algo o no, si sienten miedo, dolor o hambre. Por esto, al hablar del lenguaje en los bebés, debemos diferenciar dos etapas: la prefónica y la lingüística.

Etapa prefónica: Hace referencia al primer año del niño. Este se caracteriza porque los bebés emiten sonidos onomatopéyicos. La comunicación durante esta etapa es de tipo afectivo y gestual.

Etapa lingüística: Comienza cuando el bebé dice su primera palabra, por lo general sucede entre los 15 y 18 meses, aunque puede variar. Las niñas, por lo general, comienzan a hablar antes que los niños.



Para complementar la información visite el siguiente link:




  • Es importante conocer los trastornos y molestias asociadas al lenguaje infantil. Algunos niños parecen desarrollarse bien en todos los aspectos, pero presentan un retraso del lenguaje o del desarrollo del habla.



1 comentario:

  1. Es una entrada muy interesante y llamativa que contiene información muy relevante acerca del tema que podria ayudar a muchas personas, padres y madres para que vean el desarrollo normal de sus hijo, además el uso de info grafías es una muy buena idea ya que asi la información se explica de mejor manera.
    Grupo 2, lenguaje en adultos.

    ResponderBorrar

Definición de lenguaje

¿Qué es el lenguaje? El lenguaje es un proceso cognitivo basado en un sistema de signos, ya sean, orales, escritos o gestuales. A su ve...